Auxilio Judicial 2024-09-25T09:38:30+02:00

Oposiciones Auxilio Judicial 

Publicada Oferta de Empleo Público BOE 3 Julio 2024 con 726 plazas

La Administración de Jusiticia oferta 726 plazas para Auxilio Judicial, de las 33 corresponden al ámbito territorial del Ministerio de Justicia y 693 al ámbito territorial de las Comunidades Autónomas. Se espera que la convocatoria sea inminente, entorno a noviembre de este año.

Oposiciones auxilio judicial plazas

Curso oposición Auxilio Judicial en Alcalá de Guadaira Sevilla

¿Le interesaría tener empleo estable para toda la vida? Vuelve el momento idoneo para acceder al sector público

Si necesitas preparación al cuerpo de Auxilio, en nuestra academia de oposiciones de Alcalá de Guadaira encontrarás el curso que mejor se adapte a tus necesidades. ¿Estás ocupado y no sabes gestionar tu tiempo de estudio?. Tenemos los cursos de oposición en distintos horarios para que puedas elegir el tuyo. Además, te asignaremos una Tutora para que no pierdas el hilo en tu programación de estudio.

convocatoria auxilio Judicial Sevilla

Trabajar en el cuerpo de Auxilio Judicial te permite acceder al empleo público

Las funciones que te ofrece trabajar en el cuerpo de Auxilio Judicial y Tramitación son:

  • Realizar notificaciones, citaciones, emplazamientos y requerimientos.

  • Como agente de la autoridad:

  • Ejecutar embargos y lanzamientos.

  • Actuar como Policía Judicial.

  • En la sala de vistas velar por las condiciones de uso.

  • Mantener el orden.

  • Comprobar el buen funcionamiento de los medios técnicos del proceso judicial.

  • Archivo de autos y expedientes judiciales

Preparación oposiciones Auxilio Judicial

Plazas por ámbitos territoriales


Andalucía 181
Aragón 28
Asturias 17
Canarias 148
Cantabria 25
Cataluña 442
C. Valenciana 125
Galicia 14
Madrid 220
Navarra 37
Rioja 29
País Vasco 63
Ministerio de Justicia 483

  • Curso en modalidad Presencial en Alcalá de Guadaira
  • Horario de 3 horas en 1 día semanal. Grupos mañana o tarde
  • Preparación de la prueba Teórica y Supuesto práctico.
  • Además, hacemos un seguimiento del alumno para que nadie se quede fuera de la convocatoria con los plazos de inscripción de solicitud y fecha de exámen. Prepárate las oposiciones Auxiliar Administrativo en Alcalá de Guadaira y apúntate a la lista de aprobados de Axioma Formación.

Inscríbete curso presencial

Auxilio Judicial 

Martes 9:30h a 13:30h

  • Curso 4 horas/ semana
  • Presencial
  • Temario incluido
Me apunto

Tramitación 

Martes 9:30h a 13:30h

  • Curso 4 horas/ semana
  • Presencial
  • Temario incluido
Me apunto

Inscríbete curso a distancia:

Curso Online

  • Multiplataforma (PC, Tablet, móviles)
  • Acceso sin permanencia
  • Temario incluido
  • Evaluaciones autoevaluables por tema
  • Simulacros de Examen de otros años
  • Video-clases explicativas
  • Resúmenes de cada tema
  • Leyes de cada tema
  • Esquemas de leyes
Me apunto

Curso Online con tutor

  • Multiplataforma (PC, Tablet, móviles)
  • Acceso sin permanencia
  • Temario incluido
  • Evaluaciones autoevaluables por tema
  • Simulacros de Examen de otros años
  • Video-clases explicativas
  • Resúmenes de cada tema
  • Leyes de cada tema
  • Esquemas de leyes
Me apunto

Temario y Requisitos Auxilio Judicial

Para participar en las pruebas de acceso al Cuerpo de Auxilio Judicial  serán necesarios los siguientes requisitos:

  • Nacionalidad: Tener nacionalidad española.
  • Edad: Tener dieciocho años de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
  • Titulación: poseer la titulación de graduado en E.S.O o equivalente.
  • Capacidad: No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica   incompatible con el desempeño de las correspondientes funciones.
  • Habilitación:
    • No haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad mayores de tres años, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación.
    • No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas, salvo que hubiera sido debidamente rehabilitado, ni pertenecer al mismo Cuerpo a cuyas pruebas selectivas se presenten.
Constará de dos ejercicios.

  • Primero. Test de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas de conocimientos de las materias del programa.
  • Segundo. Test de 50 preguntas con cuatro respuestas alternativas referidas a un caso práctico relacionado con las funciones atribuidas al Cuerpo.

Los exámenes tienen lugar en las sedes que se indican en cada convocatoria.

Tema 1. La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Las atribuciones
de la Corona. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. La
elaboración de las leyes. El Tribunal Constitucional. Composición y funciones.
Tema 2. Derecho de igualdad y no discriminación por razón de género: especial
referencia a la Ley Orgánica 3/2007, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres.
La Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de
Género. Antecedentes. Objeto y principios rectores. Medidas de sensibilización,
prevención y detección. Derechos de las mujeres víctimas de la violencia de género.
Tutela institucional.
Tema 3. El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de
Ministros. Organización administrativa española: Ministros, Secretarios de Estado,
Subsecretarios y Directores Generales. La Administración periférica del Estado. Los
Delegados de Gobierno en la Comunidad Autónoma y los Subdelegados de Gobierno.
Tema 4. Organización territorial del Estado en la Constitución. Las Comunidades
Autónomas: Su constitución y competencias. Los Estatutos de Autonomía. La
Administración Local. La provincia y el municipio.
Tema 5. La Unión Europea. Competencias de la Unión Europea. Instituciones y
órganos de la Unión Europea: el Parlamento Europeo, el Consejo Europeo, el Consejo de
Ministros de la Unión Europea, la Comisión Europea, el Tribunal de Justicia de la Unión
Europea y el Tribunal de Cuentas.
Tema 6. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial: composición y
funciones. La jurisdicción: Jueces y Magistrados. La independencia judicial. El Ministerio
Fiscal: Organización y funciones.
Tema 7. Organización y competencia del Tribunal Supremo, de la Audiencia
Nacional, de los Tribunales Superiores de Justicia y de las Audiencias Provinciales.
Tema 8. Organización y competencia: Juzgados de Primera Instancia e Instrucción,
Juzgados de lo Penal, Juzgados de lo Contencioso-Administrativo, Juzgados de lo Social,
Juzgados de Vigilancia Penitenciaria, Juzgados de Menores, Juzgados Mercantiles y de
Marca comunitaria de Alicante, Juzgados de Violencia sobre la mujer y Juzgados de Paz.
Tema 9. La carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia. Derechos de
información, de atención y gestión, de identificación de actuaciones y funcionarios,
derechos lingüísticos. Derechos frente a los profesionales que asisten y representan al
ciudadano: Abogados, Procuradores, Graduados Sociales. El Derecho a la Justicia
Gratuita.
Tema 10. La modernización de la oficina judicial. La nueva oficina judicial: su
regulación en la Ley Orgánica del Poder Judicial. La Administración de justicia y las
nuevas tecnologías: Presentación de escritos y documentos por vía telemática.
Concepto de expediente digital y firma digital. La Videoconferencia. Incidencia de la
legislación de protección de datos en el uso de las aplicaciones informáticas.
Tema 11. El Letrado de la Administración de Justicia en la Ley Orgánica del Poder
Judicial: funciones y competencias. Ordenación del cuerpo superior jurídico de Letrados
de la Administración de Justicia: Secretario de Gobierno y Secretarios Coordinadores.
Tema 12. Cuerpos de Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia.
Cuerpos Generales y Cuerpos Especiales: Definición y Cuerpos que los integran.
Cuerpos Especiales: El Cuerpo de Médicos Forenses: Funciones.
Tema 13. Los Cuerpos Generales (I): Funciones. Formas de acceso. Promoción
interna. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. La rehabilitación.

Derechos, deberes e incompatibilidades. Jornada y horarios. Vacaciones, permisos y
licencias.
Tema 14. Los Cuerpos Generales (II): Situaciones administrativas. Ordenación de la
actividad profesional. Provisión de puestos de trabajo. Régimen disciplinario.
Tema 15. Libertad sindical. El Sindicato en la Constitución Española. Elecciones
sindicales según la Ley de órganos de representación y el Estatuto Básico del Empleado
Público. El derecho de huelga. Salud y prevención de riesgos laborales.
Tema 16. Los procedimientos declarativos en la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000:
juicio ordinario; juicio verbal; procedimientos especiales. Nociones generales de los
procesos especiales en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Especial consideración a los
procesos matrimoniales y al procedimiento monitorio; el requerimiento de pago en el
juicio monitorio. Nociones generales de jurisdicción voluntaria.
Tema 17. Los procedimientos de ejecución en la Ley de Enjuiciamiento Civil. La
ejecución dineraria, no dineraria y supuestos especiales: nociones básicas Las medidas
cautelares. Diligencia de embargo, diligencia de lanzamiento, remociones y depósitos
judiciales.
Tema 18. Los procedimientos penales en la Ley de Enjuiciamiento Criminal:
ordinario, abreviado, juicio sobre delitos leves y de jurado. Especial mención a los
Juicios Rápidos.
Tema 19. Los procedimientos contencioso-administrativos: ordinario, abreviado y
especiales.
Tema 20. El proceso laboral. Procedimiento ordinario. Procedimiento por despido.
Procesos de seguridad social.
Tema 21. Los actos procesales. Requisitos de los actos procesales: a) lugar; b)
tiempo: Términos y plazos: Cómputo de los plazos; c) forma (consideración de la
lengua oficial). Defectos de los actos: Nulidad, anulabilidad, irregularidad; subsanación
de defectos.
Tema 22. Las resoluciones de los órganos judiciales. Clases de resoluciones
judiciales: Contenido y características. Las resoluciones de los órganos judiciales
colegiados. Las resoluciones del Letrado de la Administración de Justicia.
Tema 23. Los actos de comunicación con otros Tribunales y Autoridades: oficios y
mandamientos. El auxilio judicial: los exhortos y los mandamientos en el proceso penal.
Cooperación jurídica internacional: las comisiones rogatorias.
Tema 24. Actos de comunicación a las partes y otros intervinientes en el proceso:
notificaciones, requerimientos, citaciones y emplazamientos. Notificaciones, citaciones y
mandamientos en el proceso penal. Formas de notificación y nuevas tecnologías.
Tema 25. El Registro Civil. Organización actual de los Registros Civiles en España.
Funcionarios encargados de los mismos. Libros y Secciones del Registro. Libros
auxiliares. Actas del Registro. Inscripciones de nacimiento, matrimonio y defunción.
Inscripción de tutelas y representaciones legales. Nacionalidad y vecindad civil.
Certificaciones. Expedientes del Registro Civil.
Tema 26. Conceptos de archivo judicial y de documentación judicial en relación con
la legislación vigente en materia de archivos judiciales. Formas de remisión de
documentación judicial y relaciones documentales. Nuevas tecnologías en los archivos
judiciales de gestión. Las juntas de expurgo de la documentación judicial.

Oferta de 525 plazas:
Se deberá cumplimentar el modelo oficial Solicitud de admisión a pruebas selectivas de la Administración de Justicia (modelo 790-Código 007,  Ministerio de Justicia; Solicitud de Admisión a pruebas selectivas en Administración de Justicia y liquidación de la tasa de derechos de examen.
Se podrá descargar gratuitamente de la página web del Ministerio de Justicia, www.mjusticia.gob.es y, en su caso, de las páginas de las Comunidades Autónomas que oferten plazas.
Una vez cumplimentada, la solicitud, dirigida a la Secretaría de Estado de Justicia, tendrá que ser presentada en el plazo de veinte días naturales a contar desde el siguiente al de la publicación de la convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado».
La presentación y pago de la correspondiente tasa, se realizará alternativamente por cualquiera de los medios siguientes:
Telemáticamente
Ante el Registro Electrónico del Ministerio de Justicia, a través de la dirección de Internet que se indique en la Orden de Convocatoria.
La presentación de solicitudes por esta vía conllevará necesariamente el pago telemático de la tasa de derechos de examen, según las instrucciones de la página web correspondiente.
Presencial
De manera presencial en soporte papel, en cuyo caso el pago de la tasa de derechos de examen se efectuará en cualquier banco, caja de ahorros o cooperativa de crédito de las que actúan como entidades  colaboradoras en la recaudación tributaria.
Una vez efectuado el ingreso de la tasa de derechos de examen, el formulario de
solicitud habrá de ser presentado en el Registro General del Ministerio de Justicia, o en los registros de cualquiera de los órganos y oficinas de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
Me apunto

Curso preparación Oposición Auxilio Judicial

Me apunto

CONSULTAS:

Oferta de Empleo Público 2019 (BOE 02/04/2019)

     Convocatoria: pendiente

Oferta de Empleo Público 2017-18 (BOE 08/07/2017):

     Convocatoria: (BOE 27-01-2020)